Archivo del blog

miércoles, 15 de junio de 2016

Storytelling: Producto final del LSD hecho por Clara botina, Valentina Rojas y Gabriela Alvarez.

CAMPAÑA AUDIOVISUAL (el uso nocivo del LSD)

HISTORIA QUE TRANSCURRE APROX 2 MIN

En una mañana fría y nublada sale Nicolás de su casa, sus padres lo despiden como es habitual de una forma amorosa y cálida, sale de camino al colegio, mientras iba caminando por la espalda lo sorprende su amigo Javier quien saca de la maleta un pequeño cartón bastante colorido y llamativo del cual parte un cuarto y se lo ‘’come’’, Nicolás fascinado le pregunta a Javier: - ¿qué comes?-, yo quiero.
Javier sin darle explicación alguna saca otro cuarto y se lo da a Nicolás. Siguieron su camino pero nunca llegaron al colegio ya que en ese momento eso era lo que menos les interesaba ,al cabo de una hora sus sentidos ya estaban fuera de su uso de razón, veía cosas que ni en sus más locos sueños había imaginado percibió los colores más fuertes y su realidad se distorsionaba, el tiempo ya no era cuestión de minutos , y olvidando todo lo que parecía importante hasta a sus padres .En ese trance del cual le era difícil salir sus propios pensamientos lo comenzaron a atormentar y a perturbar ,desesperado y agobiado, todo lo que a su alrededor era hermoso e increíble ahora era la pesadilla de su subconsciente que no lo dejaba salir, este pequeño cartón tuvo tanto poder sobre su vida que a los pocos meses de haberlo consumido ya no sabía distinguir la realidad del viaje, sus grandes ‘’amigos’’ ya no estaban, el colegio ya no era esencial en su vida y sus padres quienes se ausentaban por sus vidas laborales no le prestaban atención a la nueva actitud de Nicolás y le abismo en el que estaba cayendo del cual muy pronto estaría en el fondo y sería casi imposible sacarlo.

Y así fue  en un año y medio Nicolás había olvidado lo que era vivir cuerdo, su mundo se convirtió en un estado alucinante donde se había sumergido en su propio psiquismo, y no notaba que había destruido lo que tenía alrededor  estaba solo, enfermo, con deterioro mental y en un estado físico crítico, pero en uno de sus tantos viajes vio el ojo del mundo la explosión similar a la de un universo destruido en su totalidad ,llevándolo a la paranoia y la desesperación con otros pensamientos  inalcanzables de volver a su tranquilidad mental anterior y con arrepentimiento de dejarse llevar por vacíos impulsos. Nicolás termina en un deterioro físico y mental con demencia y absoluta soledad.

Semblanza de despedida para Ivan de Gabriela Alvarez

Una despedida para alguien que nunca llego

 para quienes avanzan un  paso y retroceden dos.

                                                                                  
Pocos son los que llegan a la meta, pero muchos se quedan en el camino hay personas que no intentaron hacerlo, no demostraron su fervor y ganas por crecer personal y profesionalmente y se conforman por hacerlo el otro semestre ¿Por qué no hacerlo cuando se pudo? ¿Por qué no aprovechar las cosas cuando se dan?
No conocimos mucho de ti Iván, muchos ni te reconocemos aun pero hoy estamos dándole la despedida a esa persona que nunca llego, que murió en combate, que no llego cuando tenía todo para hacerlo, no hay carga que por más fuerte que sea, pueda contra nuestra voluntad de seguir delante de crecer, que pueda contra  el deseo de saber y aprender, pocas persona aprenden a hacerlo, pocas personas tiene fuerza. El éxito no solo se logra con cualidades especiales, es sobre todo un trabajo de constancia de método y organización.

No esperes a que las condiciones sean idóneas para empezar, empezar hará que las condiciones sean idóneas. Empieza y hazlo con constancia este semestre no conocimos de ti ni supimos de tus talentos pero aun tienes la oportunidad de hacerlo nunca es tarde. Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir.

Semblanza de el perseguidor hecha por Valentina Rojas

Semblanza de despedida “El perseguidor” Lo salones de clase son como teatros oscuros, en donde el escenario sin luz, paulatinamente comienza a mostrar con sus reflectores a cada uno de los actores a los que le llega la hora de presentarse. Así comenzó el semestre un grupo de personas perdidas en un espacio y sin advertirlo estaban bajo la espera de una luz directa que quería iluminarlos a ellos y a sus ideas y la de un director que con su creatividad y genialidad, esperaba que ellos dieran todo de sí durante cada una de las escenas, pero no con movimientos corporales frenéticos como en la danza contemporánea, sino con la variedad en el grupo pero genuina en la individual forma de abordar y percibir las temáticas propuestas, y la creatividad en la interpretación, en las escenas había espacio para la improvisación con pocas palabras de base o con estructuras sencillas de inicio, nudo y desenlace que terminaban en muy buenas historias y anécdotas, para los retos entre las personas con talentos similares que ponían sus mejores cartas en la mesa para demostrar que merecían el papel, para los ejercicios de memoria y comprensión fortalecedores de la mente, para las sátiras a incongruentes realidades internas y externas, cada una de estas escenas era un reto más y más grande que con el paso del tiempo exigía mucho más de ellos, un completo compromiso y la involucración total. Al final, ese grupo de actores entendió que las escenas no tenían tiempo ni espacio, nunca habían tenido un inicio y no tendrían un fin que en todo momento y todo lugar, las imágenes flotantes de sus ideas , vuelan y bailan alrededor de sus cuerpos estáticos con el único objetivo de inmortalizarse, de ser escritos en un papel y que este esté decorado con dibujos y técnicas en relación, las buenas ideas no pasan desapercibidas, las malas tampoco, quien pasa desapercibida es la persona que no genera ninguna y que en el escenario, en la vida misma, jamás brillará jamás hará que el reflector se pose sobre ella y que sin generar ruidos, vientos, ¡nada! se bajará de las escaleras, se hará tras el telón y simplemente cerrará las bambalinas cuando todos los calientes y los fuertes, logren el acto de sus vidas.

martes, 14 de junio de 2016

Bucéfalo y Rocinante - Solución



"Texto incluyendo palabras Vahído y Obsceno" Por Valentina Rojas.


Giros infinitos


Sentada en una de esas ruletas en las que los enamorados suelen subirse y mientras siguen el monótono curso del juego, se acarician y acercan sus rostros paulatinamente hasta lograr el roce de sus labios, yo lo recordaba. Éramos diferentes, girábamos nuestros cubículos vertiginosamente hasta que el vahído nos hacía detener o yo gritaba algo obsceno y él me miraba sorprendido al ver desaparecer mi particular tranquilidad, luego a carcajadas nos burlábamos de mí. Entiendo que ahora me dé inmensa melancolía, pues tanto en este lugar de giros casi infinitos como en la vida misma, sé que tú no volverás 

Juego de Agedrez. Por Valentina Rojas.


 Sin retorno


Pirula se enteró cinco años después. La lámpara de los sueños dorada y otros objetos sagrados habían sido robados por el hombre sobre el animal de cuatro patas que se alejó tan veloz que parecía que tuviera alas. –El animal no era malo- repetía su hermano Marcillo –Ningún animal es malo, solo el hombre blanco.- Decía endeble su madre Venea mientras observaba fijamente las estrellas y la mano inflamada de su hijo mayor -¿Ni siquiera la salamandra amarilla que toqué?- decía el niño –No, ella solo se protegía- respondía Pirula dándole suaves caricias en la cabeza. Lo cierto es que perdidos en medio del desierto poco podían hacer para detener la irritación y la inflamación, pues el niño siendo tan pequeño podía sufrir terribles consecuencias por causa del veneno del pequeño animal. Hambrientos y cansados siguieron caminando, puesto que en la noche no hacía tanto calor. De repente en la lejanía Pirula divisó una figura de un animal cuadrúpedo con alas enormes y un cuerno ensangrentado en su frente, mientras colores cálidos centelleaban en el horizonte cada vez con más fuerza, el animal de pelaje blanco se acercó paulatinamente y entre miradas fijas y un relincho corto y agudo la hizo comprender; tenía que irse con él, por su hermano vendría después y para el final dejaría a su madre. Pirula subió sobre él y este enseguida empezó a correr y elevarse por los aires hasta llegar, a través de un arcoíris y unas espesas nubes al reino de sueño eterno, donde la pequeña no sería despojada jamás de sus cosas ni desterrada de su pueblo, además, el “valle de las tristezas” y la tierra invadida quedarían en el pasado, pues en este nuevo mundo animales, naturaleza y humanos convivían en perfecta armonía en vez de crear disparatadas jerarquías, en donde el más perverso domina sobre el magnánimo.

lunes, 13 de junio de 2016

"Grafiti de Julio Cortázar" Por Valentina Rojas.

10 – 03 – 2016

Grafiti de Julio Cortázar


 “Lívido” palabra que sonaba en mi mente, que agolpaba mis entrañas y producía extrañas sensaciones en lugares recónditos de mi ser, pues el arte, en ocasiones es eso: amor, pasión, erotismo, difícil de cohibir por sí mismo, pero irremediablemente irrespetada por otros, por ejemplo, cuando se es olvidada o es borrada de su lienzo, es ahí el momento en el que se ve vivamente encarnada la mentira y la traición, pues esto es signo y señal de la aparición de emociones negras palpitantes, entre ellas los petulantes e insípidos celos.